PRINCIPIOS DE LA CULTURA RASTAFARI
Las vivencias del rasta se basa en principios, costumbres, creencias y estudios de los hechos en el transcurso del tiempo desde su surgimiento. Los siguientes 9 principios fueron idealizados como base para los adeptos al movimiento:Los 9 Principios básicos del Rastafarismo deberían estar claro para todos aquellos simpatizantes de la cultura, entendiendo de esta forma que ser Rastafari va mucho más allá de la música reggae, los colores verde amarillo y rojo, y el consumo de marihuana.
- Las objeciones del rastafarismo con respecto a las alteraciones en el cuerpo son notorias. «Nuestro cuerpo es sagrado, es nuestro templo«. No aprueban los cortes y tratamientos del cabello, tatuajes en la piel, piercing ni otros tipos de cortes y marcas tribales.
- Son mayoritariamente vegetarianos/veganos, no dan uso a las pieles de animales y están en contra del consumo de carnes porcinas, peces sin escamas y caracoles. Son partidarios de la alimentación «I-tal», un término Rasta que significa puro o natural.
- Veneran a Ras Tafari, prohibiendo otras formas de adoración paganas, pero siempre respetándolas.
- El respeto y amor hacia todo ser humano, sea parte o no del movimiento, es primordial.
- Desaprueban y rechazan el odio, el rencor, los celos, la envidia, el engaño, el fraude y la traición.
- Están en contra de los placeres de la sociedad moderna y todos los males que derivan de la Babilonia actual.
- Tienen un objetivo que es igual para todo el movimiento rasta y habla sobre establecer bienes de unión entre toda la humanidad.
- Su deber es expandir la generosidad y agradar en la calidad humana que brindan hacia otros hermanos, dentro y fuera del rastafarismo.
- Respetan solemnemente las antiguas leyes de Etiopía.