CULTURA RASTAFARI
Las 'rastas' van más allá de la estética porque es una señal de identidad y fe.
![](https://bf595b5668.cbaul-cdnwnd.com/4e8db17b88c3be2b0a76c0496f499e44/200000036-1d2341d235/LOK.jpg?ph=bf595b5668)
La cultura rastafari envuelve al Rototom, Y el look o cabello de los rastas no es solo una mera cuestión estética, sino de defender su identidad y creencias. Es común ver estas dreadlocks que llegan, en muchos casos, hasta casi pisar el suelo, debido a que la religión rastafari proscribe el peinarse o cortarse el pelo citando la prescripción bíblica de "no harán calvicie sobre su cabeza".
Su nombre proviene del idioma amárico de Etiopía ras, prefijo utilizado para nombrar a los príncipes del imperio etíope y, tafari, nombre del emperador Haile Selassie hasta antes de su coronación quien, además, es considerado por los seguidores rastafari como el redentor de la africanía en la diáspora o el prometido y esperado Dios bíblico.
Para proteger este peinado, es habitual ver a muchos de los rastafaris, o también quienes lo portan puramente a nivel estético por moda, con una especie de boinas, denominadas tam.